"Los amantes malditos", un himno a la libertad que se descubrirá este jueves por la noche en Mandelieu.

Marsella, finales de los años sesenta. Pierre y sus amigos comienzan un nuevo curso escolar en su instituto. Su encuentro con Emma Lefèbvre, su nueva profesora de francés, es una auténtica revelación. Lejos de parecerles una figura severa, envuelta en el aura del ministerio al que pertenece, la profesora es una joven comprometida, impulsada por ideas modernas y progresistas. Esta profesora atípica aboga por la libertad y la emancipación, cautivando rápidamente a sus alumnos con su visión vanguardista del mundo. Fue durante los sucesos de mayo de 1968 que surgió un romance entre Emma y Pierre, aún menor de edad.
Annie Girardot y Aznavour, ya en 1971Pero este romance que desafía las convenciones provoca una ola de indignación. Los padres de Pierre, indignados, denuncian esta relación ante los tribunales, desencadenando una tragedia donde el amor rima con prohibiciones. Entre la pasión y la condena, el confinamiento y el exilio, Emma y Pierre vivirán su amor según sus convicciones más profundas. ¿Hasta dónde puede el amor resistir las prohibiciones? Este es el tono de Mourir d'aimer , Los amantes malditos de mayo del 68, el espectáculo musical inspirado libremente en hechos reales: el romance de Gabrielle Russier. Una historia de amor impensable en aquel entonces, un drama que ya había inspirado la película homónima de 1971 de André Cayatte, magníficamente interpretada por la conmovedora Annie Girardot. Y dio origen al título, vibrantemente interpretado por Charles Aznavour.
Ocho cantantes y ocho bailarinesLiderado por ocho cantantes y ocho bailarines, Mourir d'Aimer, les Amants Maudits de Mai 68 se desarrolla esta vez en Marsella y ya no en Ruán. A través de 29 canciones (incluidas 28 originales), el espectáculo nos sumerge en un fresco musical inmersivo. Coescrito por Fabrice Gauvin y Grégory Fostier, estas letras y melodías dan vida a las emociones de los personajes y a la emoción de esta época crucial. Y resaltan un valor fundamental: la libertad en todas sus formas. Nos interroga sobre la libertad de amar y el lugar de la mujer frente a los dictados de una sociedad, de una época que ya no está tan lejos. ¡Sin duda, una visita obligada para toda la familia!
Jueves 7 de agosto a las 21:00 h. Precio único: 20 euros. Información: 04.92.97.49.65. www.mandelieu.fr
Var-Matin